Ejemplos de la gestión por categorías o Category management en una tienda de barrio
- rodrigo Martín-Calero gastaminza
- 9 may 2023
- 4 Min. de lectura
El category management o también llamado en español gestión por categorías, es una técnica de marketing y gestión de ventas que se utiliza en muchos tipos de negocios, incluyendo las tiendas de barrio. En una tienda de barrio, la gestión por categorías puede ser especialmente importante para maximizar las ventas y la rentabilidad, mientras se ofrece una experiencia de compra atractiva para los clientes. En este artículo, exploraremos algunos ejemplos de cómo se utiliza la gestión por categorías en las tiendas de barrio.
¿Qué es la gestión por categorías?
Antes de explorar los ejemplos de gestión por categorías en las tiendas de barrio, es importante entender qué es la gestión por categorías. La gestión por categorías es una técnica de marketing y gestión de ventas que se enfoca en organizar los productos en categorías lógicas para maximizar la rentabilidad. Esto se logra mediante la identificación de las categorías de productos más importantes y el desarrollo de estrategias de marketing específicas para cada una.
Los objetivos de la gestión por categorías son aumentar la rentabilidad, optimizar el surtido de productos, mejorar la experiencia del cliente y fomentar la lealtad del cliente. Al organizar los productos de manera lógica y fácil de encontrar, los clientes pueden encontrar rápidamente lo que están buscando y se sienten más confiados en su elección de productos.
Ejemplos de gestión por categorías en las tiendas de barrio
Veamos algunos ejemplos de cómo se utiliza la gestión por categorías en las tiendas de barrio:
1. Alimentos básicos: los alimentos básicos, como la leche, el pan y los huevos, pueden colocarse en un área prominente y fácilmente accesible de la tienda. Los productos de marca propia también se pueden colocar junto a los productos de marca reconocida para comparar precios.
2. Productos frescos: los productos frescos, como frutas, verduras y carnes, pueden organizarse por tipo y frescura. Los productos de temporada también se pueden destacar para fomentar la compra de productos frescos y locales.
3. Productos de cuidado personal: los productos de cuidado personal pueden organizarse por tipo, como champús y acondicionadores, cremas hidratantes y productos para el cuidado dental. Las marcas de alta calidad también se pueden colocar en áreas prominentes para destacar la calidad del producto.
4. Artículos de limpieza del hogar: los artículos de limpieza del hogar pueden organizarse por tipo, como limpiadores de cocina y baño, productos para el suelo y para la ropa. Los productos de marca propia también se pueden ofrecer para ofrecer precios más competitivos.
Beneficios de la gestión por categorías en las tiendas de barrio La gestión por categorías en las tiendas de barrio ofrece varios beneficios, incluyendo:
1. Aumento de la rentabilidad: al identificar las categorías de productos más importantes y desarrollar estrategias de marketing específicas para cada una, las tiendas de barrio pueden aumentar la rentabilidad de sus productos.
2. Optimización del surtido de productos: al ofrecer productos de alta calidad y precios competitivos, las tiendas de barrio pueden optimizar su surtido de productos para satisfacer las necesidades de sus clientes. La experiencia del cliente y fomentar la lealtad del cliente. Los clientes se sentirán más cómodos y seguros en su elección de productos, lo que a su vez puede fomentar una mayor lealtad a la tienda.
3. Fomento de compras adicionales: al colocar productos relacionados en áreas cercanas, las tiendas de barrio pueden fomentar compras adicionales. Por ejemplo, colocar el pan cerca de la sección de mantequilla y mermelada puede fomentar la compra de estos productos adicionales.
4. Mayor eficiencia en la gestión de inventarios: al organizar los productos en categorías, las tiendas de barrio pueden gestionar mejor su inventario y evitar la sobreestimación de productos que no se venden bien.
En resumen, la gestión por categorías es una técnica de marketing y gestión de ventas importante para las tiendas de barrio. Al organizar los productos de manera lógica y fácil de encontrar, las tiendas pueden aumentar la rentabilidad, optimizar el surtido de productos, mejorar la experiencia del cliente, fomentar la lealtad del cliente y fomentar compras adicionales. Además, la gestión por categorías puede mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios y evitar la sobreestimación de productos que no se venden bien.
Si quieres continuar aprendiendo sobre este tema, entra en www.gestionporcartegorias.com y realiza el primer curso Online en el que encontrarás todo lo necesario para adquirir todos los conocimientos primordiales para ser un experto:
Todos estos temas los encontrarás en nuestro curso Online, por tan solo 19,99$:
1. Diferencia entre el comprador y el consumidor
2. ¿Posicionamos los productos juntos o separados?
3. Qué es el árbol de decisión y cómo colocamos las estanterías
4. El capitán de la categoría y su importancia
5. ¿Dónde posicionar los productos Nº1?
6. ¿Dónde posicionar los productos de mayor valor añadido o premium?
7. Visión Micro & Macro del punto de venta
8. Puntos calientes y puntos fríos
9. Cómo calentar los puntos fríos
10. Cómo explotar los puntos calientes
11. Qué es una categoría
12. ¿Ponemos los precios en nuestra tienda?
13. La importancia de trabajar la innovación.
Entra en www.gestionporcartegorias.com y aprende más sobre el tema
Comments